Convertimos el agua en productividad sostenible

Ingeniería, datos y sostenibilidad para diseñar, optimizar y gestionar ecosistemas agrícolas eficientes.

Hablemos de tu proyecto

Qué hacemos

Diseñamos, evaluamos y gestionamos proyectos agrícolas con enfoque integral: técnica + datos + sostenibilidad.

Riego de Precisión

  • Diseño hidráulico y agronómico (goteo, microaspersión, pivote).
  • Simulación de redes, uniformidad, pérdidas y bombeo.
  • Optimización hídrica-energética (CapEx/OpEx) y expansión por etapas.
  • Auditorías de desempeño y retrofits de sistemas existentes.

Drenaje

  • Diagnóstico de napa y excesos hídricos con criterios de sanidad de suelo.
  • Diseño de drenes subterráneos/superficiales, cunetas y obras de evacuación.
  • Prevención de salinidad y control de compactación; manejo de infiltración.
  • Integración con riego para estabilidad productiva en temporadas lluviosas.

Mitigación de Heladas

  • Ingeniería térmica e hidráulica: caudales, presión y energía.
  • Diseño por aspersión, torres de viento y estrategias combinadas.
  • Modelación de eventos críticos y protocolos operacionales.
  • Monitoreo y control automático para respuesta oportuna.

Gestión de Proyectos

  • Planificación, bases técnicas, licitación y administración de contratos.
  • Control de calidad, plazos y costos; gestión de riesgos y aseguramiento.
  • Interventoría técnica y gobernanza de proveedores.
  • Transferencia de conocimiento y capacitación de equipos.

Agricultura Digital

  • Telemetría, sensores y tableros de control para decisiones en tiempo real.
  • Integración de datos (caudales, presiones, energía, clima y suelo).
  • Alertas operativas, trazabilidad y analítica para mejora continua.
  • Protocolos de datos y acompañamiento en cultura digital.

Sostenibilidad

  • Medición de huella hídrica, energética y de carbono.
  • Eficiencia de bombeo, selección de equipos y estrategias de ahorro.
  • Resiliencia climática y uso responsable del recurso.
  • Reportes de impacto y alineamiento con estándares.

Agrología

  • Estudios de suelos y sectorización por zonas de manejo.
  • Perfiles, CE, textura y estructura; recomendaciones de enmiendas.
  • Manejo hídrico desde el suelo y vinculación suelo–diseño.
  • Soporte para eficiencia y longevidad del sistema de riego.

Gestión de Recursos Hídricos

  • Estudios hidrológicos y balance oferta–demanda.
  • Diseño de captaciones, conducción, almacenamiento y regulación.
  • Modelación de redes, pérdidas y eficiencia global del sistema.
  • Planificación estratégica del agua como activo.

Cómo lo hacemos

Framework propio: identificar lo que importa, conceptualizar y diseñar, medir y validar, acompañar y gestionar.

1) Identificamos lo que importa

  • Contexto técnico y de negocio: suelo, cultivo, clima, energía y objetivos.
  • Factores críticos: uniformidad, eficiencia, resiliencia y rentabilidad.

2) Conceptualizamos y diseñamos

  • Datos del campo → modelos que anticipan escenarios.
  • Simulación hidráulica, energética y desempeño económico.

3) Medimos y validamos

  • Telemetría, caudales, presiones y consumo energético.
  • KPIs operativos y de sostenibilidad para mejora continua.

4) Acompañamos y gestionamos

  • Operación, mantenimiento, capacitación y transferencia de conocimiento.
  • Gobernanza y procesos para sostener el desempeño en el tiempo.

Equipo

Sergio Villagrán Varela

Sergio Villagrán Varela

Socio – SCF Agroingeniería Spa

  • Ingeniero Agrónomo, Universidad de Concepción
  • Magíster en Ingeniería Agrícola, Universidad de Concepción
  • Magíster en Ingeniería Industrial, Universidad Adolfo Ibáñez
  • Magíster en Gestión y Emprendimiento Tecnológico, Universidad Adolfo Ibáñez
  • Diplomados PUC: Adm. y Dirección de Proyectos; Gestión y Evaluación de Contratos
Paulina Macuada Missene

Paulina Macuada Missene

Socia – SCF Agroingeniería Spa

  • Ingeniero Agrónomo, Universidad de Concepción
  • Magíster en Ciencias Agronómicas, mención Recursos Naturales, Universidad de Concepción
  • Diplomado en Recursos Hídricos, Universidad de Concepción
  • Diplomado en Evaluación Social de Proyectos, Universidad de Chile
  • Diplomado en Mitigación y Adaptación al Cambio Climático (Sector Silvoagropecuario), CORFO y Universidad Austral de Chile

Contacto

¿Tienes un desafío de riego, drenaje o mitigación? Conversemos.